Showing posts with label la. Show all posts
Showing posts with label la. Show all posts

Monday, August 5, 2013

La dispersa mariposa de Neruda - Jesús Ademir Morales Rojas

Vuela la mariposa de Muzo en la tormenta:todos los hilos equinocciales,la pasta helada de las esmeraldas,...todo vuela en el rayo…Pablo NerudaMuzo viajó en pos de Lecia hasta los Cús de Sapatria. Tormentas de esmeraldas aletargaban su marcha, pero el Yandos Vidara las evadía polenfragando su aliento en su refugio de estambre.En cierta etapa de su peregrinación se encontró con Leva, quien volaba duros bajo la pasta de nube, agitada por bancos de bacterias. Leda hizo vibrar su larga vaina y los duros escaparon a las alturas. Pronto fosforecían en la densa nata, transmutados en el arrullo radiante de los microbios.El Yandos Vidara acompañó a Leva entre las espirales de mariribeporosas, estremecidas por la llovizna ácida. Se separaron ante las murallas de Sapatria, tapizadas de gusanos y enredaderas de tobaldo.Muzo se adentró en los Cús, recorriendo túneles de granos cristalinos. Poco después arribó al recinto del Gran Equino. Lecia yacía en sus fauces trémulas, mientras la tos azul de los clones asperjaba el ambiente penumbroso.El momento había llegado: Muzo ofrendó esmerambres humeantes, al tiempo que entonaba las sacras stanzas: tercios de polos con voz grave que retumbaron en las húmedas membranas. Los clones temblaron tosiendo azul, en su danza inverosímil. De pronto, el Gran Equino agitó su mole grotesca y mueregreró a Lecia.Con humilde reverencia, el Yandos Vidara tomó la preciosa vaina y abandonó el recinto, dejando tras de sí los gruñidos de los clones venerantes. Muzo desando la ruta de su peregrinación hasta que llegó de nuevo al sitio sagrado de Leva. Allí, el Yandos Vidara agitó la vaina. Cristalinos duros ascendieron con ligereza hasta el cielo infecto.En breve, las notas que brotaron de las alturas viajaron hasta Sapatria y derrumbaron hasta el último Cú. El Gran Equino expiró con alivio y los clones tornaron a su eterna espera entre azules expectoraciones.En su refugio de estambre, Muzo sintió la llegada de Leva, cuando polenfragraba su aliento. Al alba, Leva se hizo Lecia y siguió la ruta del Yandos Vidara por el camino del misterio. Juntos desaparecieron en la insomne sonrisa de las últimas terrestres.Sobre el autor: Jesús Ademir Morales Rojas
Source:http://brevesnotanbreves.blogspot.com/2013/08/la-dispersa-mariposa-de-neruda-jesus.html

La dispersa mariposa de Neruda - Jesús Ademir Morales Rojas Images

Thursday, August 1, 2013

Control de la Luz – Héctor Ranea

De todos los trabajos asombrosos que consiguió José Ramón del Corazón en la Cruz Lombroso, el que más le aportó personalmente a su desarrollo fue el de probador de bombitas de iluminación inalámbricas. Lombroso fue tomado por el Gerente Subsidiario de la Empresa Nacional de Control de la Luz en el Reino de Gaetania precisamente por su apellido, derivado de las sombras, ya que una profecía había dictado que las sombras controlarían la luz. Tal como había hecho en la localidad de Gervasio Real Audiencia, Lombroso comenzó por exigir guantes para su tarea, cosa que no existía antes de él. Por lo que se denominaron guantes Lombroso o lombrosianos en honor al exigidor. Pero tenían dedos de gusano, porque él tenía los dedos finos. De todas formas, así los desarrollaron y luego se fueron modificando.Tomaba las lámparas y las llevaba al centro de la habitación donde funcionaba un inductor menos espectacular que los de Tesla, aunque más espectacular que los del encendido de los viejos tubos fluorescentes que explotaban a menudo dejando un olor a leche de iguana quemada mezclado con pelo de zarigüeya preñada por el chotacabras. Por fortuna éstos no explotaban, por suerte para los probadores.La tarea consistía en colocar las bombillas y verificar en qué orientación del culote con el diagrama cartesiano del pavimento, si éste se encendía, dejar constancia de ello en una tabla de base de datos.Esto servía a la compañía de control para distribuir las lamparitas a diferentes localidades indicando el ángulo, así el usuario no perdía tiempo haciéndolo. De todas maneras, los usuarios eran los famosos extraterrestres estilo platelmintos que habían llegado guiados por las ondas hertzianas de la televisión para aprender a bailar y a tomar la teta, pero se habían encontrado con que la mayoría de las tetas (que ellos querían) eran de plástico y aplicaron políticas correctivas en el uso de la electricidad. No sirvió para las tetas.Lombroso consiguió esa ocupación, como dije, por su apellido ilustre, si se permite la paradoja. Y como su sombra no era demasiado electromagnética sino más bien de origen cuántico, no interfirió demasiado, lo que desilusionó un poco al platelminto Jefe de Sección y al Gerente mencionado supra.No era la intención de Lombroso quedarse en tal postura, pero la pasó bien ya que conoció varias de las señoritas atractivas de la televisión pues estaban contratadas en la misma empresa para hacer tareas de mantenimiento en las computadoras cuánticas y en los cerebros electrónicos de los platelmintos para adecuarlos a la realidad terráquea.Nunca supo de dónde vinieron los extraterrestres. Y aunque esa podría ser una nueva ocupación para nuestro héroe, es motivo de otra historia, si usted permite.´Sobre el autor: Héctor Ranea
Source:http://brevesnotanbreves.blogspot.com/2013/07/control-de-la-luz-hector-ranea.html

Control de la Luz – Héctor Ranea Images

Químicamente impuro: Llegó una noche – Héctor Ranea
(400 x 343 - 12.58 KB - jpeg)

grupoheliconia: Tras bambalinas – Héctor Ranea
(607 x 365 - 155.70 KB - jpeg)

Ráfagas, parpadeos: Ráfagas musicales y parpadeos acústicos ...
(700 x 708 - 126.08 KB - jpeg)

Así que decidió probar en una librería cercana para proponer al ...
(185 x 144 - 13.64 KB - jpeg)